Hola soy Alba Leal
Psicóloga Sanitaria
Detrás de cada proceso terapéutico hay una historia. Y detrás de cada historia, hay una persona que ha decidido buscar distitas cosas: alivio, comprensión, motivación, sentido y propósito. Como psicóloga sanitaria, tengo la responsabilidad de ofrecer un espacio profesional, pero también humano, donde esa búsqueda sea posible.
Durante años me he formado para aprender herramientas terapéuticas variadas que me permitan apoyar cada transformación. Pero más allá de esto, lo que me define es cómo elijo estar presente en la consulta: con empatía y un respeto profundo por cada proceso.
Acompaño personas que atraviesan ansiedad, estrés, duelos, bloqueos emocionales, dificultades en sus relaciones o simplemente un deseo de crecer y sentirse más conectadas consigo mismas. Trabajo con adultos, adolescentes, parejas y familias..
"No estoy en esta vida para cumplir las expectativas de otras personas, ni siento que el mundo deba cumplir las mías."
Fritz Perls
Títulos universitarios
- Máster en Psicología General Sanitaria.
- Especialista en Práctica Clínica.
- Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.
- Diplomada en Atención Psicológica Telemática Inmediata.
El conocimiento que adquirí en la universidad respecto a Psicología Clínica es principalmente Terapia Cognitivo Conductual (TCC), que aporta una buena base de evidencia científica sobre la eficacia de sus tratamientos. Pero enseguida fui consciente de que no era suficiente y me formé en las últimas actualizaciones de TCC, en otros enfoques y técnicas, y en ciertos aspectos muy necesarios para dar respuesta a las diferentes necesidades de las personas que llegan a consulta.
Formación
- Enfoque transdiagnóstico.
- Terapias de Tercera Generación: Terapia de Aceptación y Compromiso; Terapia Dialéctico-Conductual;
- Terapia Analítico Funcional, Terapia Metacognitiva.
- Mindfulness.
- Terapia Sistémica.
- Psicología Positiva.
- Terapia Gestalt.
- Manejo de la ideación suicida.
- Diversidad sexual y de género.
- Psicología Perinatal.
- Apego.
- Duelo.
- Violencia de género.
- Trauma y disociación.
- Neurodivergencia.
La diversa formación recibida y la experiencia acumulada en psicoterapia me aportan una visión integral de la persona, que me permite individualizar los tratamientos ajustándome a cada caso.
Además de la actividad clínica, estuve formando a estudiantes de Grado en Psicología y Máster en Psicologia Sanitaria de la Universidad Complutense de Madrid. Disfruté de enseñarles los procedimientos de de la psicoterapia a cinco grupos de psicólogas en prácticas.